A propósito de la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior

Javier Arroyo, co fundador de Smartick.com, plataforma de aprendizaje virtual

Desde hace años que los miles de jóvenes del país están pidiendo una nueva forma de ingresar a la educación superior, por ello la idea de evaluar no solo los conocimientos sino también las competencias, el “saber hacer,” su capacidad de entender los conceptos y saber utilizarlos en distintos contextos no suena ya tan descabellado. Después de todo, por algo esta es una tendencia educativa en donde los currículos académicos de todos los países están incorporando más objetivos competenciales como que los alumnos sepan resolver problemas con estrategias y razonamientos, establecer conexiones, interpretar problemas de la vida y representarlos.

De acuerdo al informe PISA 2021, orientado a la evaluación de competencias, se habla de las matemáticas, razonar matemáticamente y resolver problemas en una amplia variedad de contextos de la vida real. Las recomendaciones siempre son acercar los números y el pensamiento crítico a los niños desde pequeños, desde acompañar a los adultos en las compras o ayudar a sumar los precios de los productos, detalles que marcarán la diferencia.

Sin embargo, muchos libros de texto o modelos de enseñanza siguen enfatizando excesivamente los procedimientos y los algoritmos, y demasiado poco la competencia matemática, el razonamiento y la resolución de problemas. Sin duda, el progreso en las competencias en un país llegará como resultado de la mejora de los procesos de educación tanto en matemáticas del día a día, como de cualquier otra asignatura. Un ejemplo de ello es la comprensión de lectura que ha tomado mayor relevancia durante los últimos tiempos

Las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial permiten trabajar el sentido numérico, es decir el sentido común aplicado a los números. Las plataformas son el método de aprendizaje online donde los niños y adolescentes pueden trabajar estrategias de cálculo mental, utilización de materiales manipulativos virtuales para que los alumnos, desde pequeños sepan razonar las matemáticas y ver su aplicación en la vida real.