Vuelve el principal evento para los “keto lovers” con expertos internacionales

Probablemente una de las dietas más conocidas actualmente es la Keto o Cetogénica, siendo considerada como una herramienta eficaz para bajar de peso y como estrategia auxiliar para todo lo relacionado con el síndrome metabólico, como diabetes, resistencia a la insulina y ovario poliquístico. A grandes rasgos, consumiendo 10% de carbohidratos, 20% de proteínas y 70% de grasas se facilita el proceso llamado cetosis, en el que el organismo toma la grasa que se deposita en el cuerpo y la descompone para obtener energía, en lugar de almacenarla. “Seguir este tipo de alimentación trae una gran cantidad de beneficios, entre ellos: ayuda en la diabetes, a normalizar los niveles de hambre y aumentar los niveles de energía”, explica Bárbara Álamo, experta en alimentación cetogénica y organizadora de Keto Stgo.

¿Cómo contribuir al correcto funcionamiento del cerebro?

No es desconocido que comer de forma saludable puede traer diversos beneficios para el estado físico y la salud en general. Pero ¿se tiene conocimiento de cuál es la relación entre una nutrición balanceada y la salud mental? En este caso, la respuesta no resulta tan obvia. De hecho, en abril de 2005 el hospital McLean, afiliado a la Universidad de Harvard, realizó un estudio sobre este fenómeno, siendo el resultado bastante sorprendente, ya que se demostró que para tratar enfermedades como la depresión ciertos alimentos son más efectivos que las pastillas.