Por qué los niños no comprenden lo que leen

La lectura estimula el intercambio de información, conocimiento, percepción, agudiza la astucia y evita la aparición de los síntomas de demencia. “Diferentes estudios internacionales demuestran que los alumnos que trabajan la comprensión lectora desde pequeños mejoran un 72% las notas en las diferentes materias”, afirma Javier Arroyo, co fundador de Smartick, plataforma de aprendizaje virtual. La realidad indica que el 50% de los niños chilenos no entiende lo que lee, ¿cuáles son las situaciones más habituales en la sala de clases o en la casa?

5 señales de los buenos lectores

Leer es una actividad educativa, una forma de entretenimiento y también un ejercicio que, sin darse cuenta, entrega numerosas habilidades que quizás han pasado desapercibidas, pero que se refuerzan y crecen cada vez que se da vuelta a una página (o scroll, en caso de leer en una pantalla). “No importa el género del libro o plataforma en que se lea, lo importante es incluir esta costumbre que contribuirá a mejorar la comprensión de otras materias y, sin darnos cuenta, aumenta la rapidez de nuestras lecturas”, comenta Javier Arroyo, co fundador del método de enseñanza virtual Smartick y experto en educación.

El 30% de los chilenos prefiere ver una serie antes que leer un libro

El 30% de los chilenos prefiere ver una serie antes que leer un libro tura Esta cifra es parte del estudio que realizó Smartick a padres y tutores acerca del hábito de lectura en las familias durante la pandemia, así como el lugar que ocupa en el orden de prioridades...